Países admitidos y restringidos por KuCoin

‍Resumen: KuCoin es un criptointercambio mundial, pero las limitaciones normativas restringen el acceso en mercados clave como Estados Unidos, China, Tailandia y Hong Kong.

Los usuarios de estas regiones no pueden utilizar sus servicios, y los intentos de saltarse las restricciones con una VPN pueden llevar a la suspensión de la cuenta.

Descripción de la bolsa KuCoin
Página web
Descripción de la bolsa KuCoin
5.0 de 5.0 por Datawallet

KuCoin es una bolsa de criptomonedas fundada en 2017, que ofrece operaciones al contado, con margen y de futuros y presta servicio a usuarios de más de 200 regiones a pesar de las dificultades regulatorias.

Página web
Licencias

FSA (Seychelles) y CIMA (Caimán)

Países admitidos

Más de 200 países y regiones

Activos disponibles

1.300+ (Comercio al contado y futuros)

¿A qué países restringe KuCoin?

KuCoin no opera en determinadas regiones debido a restricciones legales y normativas. Los usuarios de estos lugares no pueden registrarse, operar ni acceder a los servicios de la plataforma.

Lista de lugares restringidos de KuCoin:

  • América del Norte: Estados Unidos
  • Asia: China continental, Hong Kong, Singapur, Tailandia
  • Otras jurisdicciones: Países sancionados por Seychelles (Irán, Corea del Norte, Siria, Sudán, Cuba) y países sancionados por leyes y convenios internacionales de los que Seychelles es parte.

Eludir las restricciones con una VPN o con datos de localización falsos conlleva el riesgo de suspensión de la cuenta, congelación de activos o restricción de acceso. Consulta las condiciones de KuCoin con regularidad, ya que la lista puede cambiar.

Si estás en una región restringida, aún puedes operar con criptomonedas en bolsas que no requieren KYC. Aquí tienes una lista de plataformas sin KYC que aceptan usuarios en todo el mundo.

¿A qué países restringe KuCoin?

Países compatibles con KuCoin

KuCoin da servicio a más de 30 millones de usuarios en más de 200 países y territorios, lo que la convierte en una de las bolsas de criptomonedas más utilizadas. Según los datos de Similarweb, la mayor participación de los usuarios proviene de:

  • Japón (22,27%)
  • Filipinas (15,05%)
  • Estados Unidos (7,76%)
  • Indonesia (6,51%)
  • Tailandia (3,08%)

La popularidad de KuCoin en estas regiones se debe a que admite opciones de depósito fiat locales como USD, JPY, THB e IDR, lo que la hace más accesible a operadores de todo el mundo.

Países compatibles con KuCoin

¿Está KuCoin disponible en EE.UU.?

KuCoin no está disponible oficialmente en Estados Unidos, pero algunos usuarios siguen accediendo a ella. Como señalamos anteriormente, los datos de Similarweb muestran que el 7,76% del tráfico de KuCoin procede de usuarios estadounidenses, lo que sugiere que los operadores han encontrado formas de utilizar la plataforma, probablemente a través de VPN o sin una verificación KYC completa.

Sin embargo, esto podría cambiar pronto, ya que KuCoin acordó recientemente pagar una multa de 297 millones de dólares y retirarse del mercado estadounidense durante al menos dos años tras admitir que operaba sin licencia de transmisión de dinero y que no cumplía los requisitos AML y KYC.

Licencias y reglamentación de KuCoin

KuCoin opera con una supervisión reguladora limitada, manteniendo registros en jurisdicciones con requisitos de cumplimiento mínimos. 

Está registrada como Bolsa de Activos Digitales en la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) y como Institución No Financiera Designada en la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA).

Sin embargo, los reguladores de los mercados más estrictos han señalado a KuCoin por incumplimiento. El Banco Central de los Países Bajos advirtió de que la bolsa operaba sin estar debidamente registrada, alegando infracciones en materia de lucha contra el blanqueo de capitales. La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) también incluyó a KuCoin en su lista de advertencias, afirmando que promocionaba servicios sin autorización.

¿KuCoin requiere KYC?

Sí, KuCoin exige la verificación de identidad (KYC ) a todos los usuarios. Desde el 31 de agosto de 2023, los nuevos usuarios deben completar KYC para acceder a cualquier servicio de KuCoin, mientras que los usuarios existentes sin verificación se enfrentan a importantes restricciones en el comercio y los depósitos.

Niveles KYC y límites de retirada:

  • No completado: Limitado a $30,000 USDT retiros diarios, sin acceso al comercio P2P.
  • Completado KYC: Aumenta el límite de retirada a 999.999 USDT y permite el acceso completo a los servicios P2P y fiat.

Para completar el proceso KYC, los usuarios deben enviar datos personales, fotos de carné y verificación facial. Las cuentas institucionales siguen un proceso distinto. 

¿KuCoin requiere KYC?

Acerca de KuCoin

KuCoin es una criptobolsa global que ofrece operaciones al contado, con margen y con derivados en más de 1300 activos, con futuros de alto apalancamiento, apuestas y préstamos. Lanzada en 2017 y con sede en Seychelles, presta servicio a más de 30 millones de usuarios y cuenta con KuCoin Token (KCS) para descuentos en comisiones y recompensas.

A pesar de su envergadura, KuCoin opera en una zona gris desde el punto de vista normativo y se enfrenta al escrutinio de las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos. Está registrada en la FSA de Seychelles y la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán, pero carece de autorizaciones directas en los principales mercados, lo que aumenta los riesgos de cumplimiento.

Acerca de KuCoin

Reflexiones finales

KuCoin sigue siendo una de las principales bolsas mundiales, pero opera en una zona gris desde el punto de vista normativo, lo que restringe el acceso en mercados clave como Estados Unidos y China. Los usuarios deben ser conscientes de los riesgos potenciales, incluidas las restricciones de cuenta y la evolución de los requisitos de cumplimiento.

Antes de registrarse, revise siempre los últimos términos y condiciones de KuCoin, ya que los cambios normativos pueden afectar a su disponibilidad.