Países admitidos y restringidos por Binance

Resumen: Binance se enfrenta a restricciones regulatorias en múltiples países, incluidos EE.UU., Reino Unido, Países Bajos, Nigeria y Canadá, debido a problemas de cumplimiento y sanciones gubernamentales.

A pesar de estas limitaciones, Binance opera en más de 100 países, posee 21 licencias en todo el mundo, aplica la verificación KYC y sigue adaptándose a la evolución de la normativa.

Visión general de la bolsa Binance
Página web
Visión general de la bolsa Binance
5.0 de 5.0 por Datawallet

Binance, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, presta servicio a 258 millones de usuarios de más de 100 países con más de 350 criptomonedas disponibles.

Página web
Regiones admitidas

China, Europa, Australia, EAU, Hong Kong y 100 países más

Licencias y registros

La AMF, el OAM, el Banco de España y otras licencias de nivel 1

Características

350+ Criptomonedas, Estacas, Futuros, Opciones y más

Países restringidos por Binance

Binance está restringido o prohibido en al menos 10 países debido a problemas de regulación, sanciones gubernamentales y problemas de cumplimiento. Algunos países han prohibido directamente Binance, mientras que otros han impuesto regulaciones que hacen que sea legal o prácticamente imposible para el intercambio de operar.

Países clave restringidos:

  • Estados Unidos: Binance está prohibido en Estados Unidos desde 2019 debido a preocupaciones regulatorias, lo que llevó al lanzamiento de Binance.US como una alternativa que cumple con las normas.
  • Países Bajos: En 2023, Binance abandonó el mercado holandés tras no obtener la aprobación del regulador, después de una multa de 3,3 millones de euros por operaciones no registradas un año antes.
  • Nigeria: En 2023, la SEC de Nigeria declaró ilegal a Binance. En 2024, los ejecutivos fueron detenidos y Binance desactivó los servicios en nairas debido a la presión regulatoria.
  • Reino Unido: La FCA prohibió a Binance ofrecer servicios regulados en 2021 y revocó sus permisos por completo en 2023.
  • Canadá: Binance abandonó Canadá en 2023 debido a las estrictas regulaciones. En 2024, fue multada con 4,32 millones de dólares por violar las leyes contra el blanqueo de capitales.
  • Bélgica: El regulador financiero de Bélgica ordenó a Binance detener todas sus operaciones en 2023 debido al incumplimiento de las leyes financieras de la UE.
  • Otros lugares restringidos: Binance tampoco está disponible en Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte, Crimea y zonas no controladas por el gobierno de Ucrania debido a sanciones y riesgos de cumplimiento.

Para obtener una lista reciente, los usuarios deben consultar las políticas oficiales de Binance en relación con los países que están prohibidos, e investigar más a fondo en la página de Wikipedia de Binance, que realiza un seguimiento de las últimas ubicaciones restringidas.

países con restricciones binance

¿En qué países opera Binance?

Binance es la mayor bolsa de criptomonedas por número de usuarios, y ofrece servicios de negociación, apuestas y financieros en más de 100 países. Aunque la disponibilidad varía en función de la normativa local, la plataforma se adapta continuamente a los requisitos de cumplimiento para mantener la accesibilidad global.

Desglose de dónde está disponible Binance:

  • África: Los usuarios de Kenia, Egipto, Marruecos, Ghana, Uganda y Sudáfrica pueden acceder a operaciones al contado, transacciones P2P y otras herramientas criptográficas.
  • Asia y Pacífico: La plataforma atiende a China, Australia, India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Japón, Kazajstán, Nueva Zelanda, Filipinas, Taiwán y Vietnam, adaptando los servicios a la legislación regional.
  • Europa: La mayoría de los países europeos, incluidos Francia, Italia, España, Rumanía y Turquía, admiten Binance. La bolsa cumple la normativa MiCA y ha retirado USDT de la lista en algunas regiones.
  • Oriente Medio: Binance está presente en Egipto, Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo criptomonedas seguras y reguladas a los ciudadanos locales.
  • América: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú tienen acceso a Binance, con servicios adaptados a la normativa financiera local.

Según Similarweb, Binance recibe 77 millones de visitas mensuales, con Brasil (7,64%) a la cabeza en tráfico, seguido de Corea del Sur (6,82%), Ucrania (6,32%), Vietnam (5,5%) y Turquía (4,15%). El resto de regiones suman el 69,56% de las visitas.

demografía de binance

¿Puedo utilizar Binance en EE.UU.?

Binance no está disponible en Estados Unidos, pero Binance.US, lanzada en 2019, funciona como una plataforma independiente diseñada para cumplir con la normativa estadounidense. Sin embargo, no es accesible en todos los estados, y algunas regiones tienen restricciones para determinados servicios.

Binance.US está totalmente disponible en la mayoría de los estados, incluidos California, Florida, Illinois y Pensilvania, mientras que Nueva York, Texas y Washington siguen estando restringidos. Michigan ha puesto en pausa el registro de nuevos usuarios, y Kansas y Wisconsin solo permiten transacciones de criptomonedas sin servicios en USD.

Los usuarios de los estados admitidos pueden operar, apostar y gestionar sus carteras de criptomonedas, aunque las funciones son más limitadas que en la plataforma global de Binance. Para conocer la disponibilidad más reciente, consulta la lista oficial de estados admitidos y restringidos de Binance.US.

estados admitidos y restringidos de binance.us

Licencias y reglamentación de Binance

Binance cuenta con 21 licencias y registros en todo el mundo, lo que le permite operar legalmente en múltiples jurisdicciones. Estas licencias abarcan una serie de servicios, como el intercambio de criptomonedas, la custodia, el comercio de activos digitales y los servicios financieros.

Las licencias más importantes son:

  • Francia: Registrado como Proveedor de Servicios de Activos Digitales(DASP) en la Autorité des Marchés Financiers (AMF) (E2022-037), lo que permite servicios de custodia, negociación e intercambio.
  • Italia: Aprobado como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) por el Organismo Agenti e Mediatori (OAM) (PSV5), autorizando el intercambio y la custodia de criptoactivos.
  • Kazajstán: Autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Astana (AFSA) para la negociación de activos digitales, custodia y servicios de inversión dentro del Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC).
  • Dubai: La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai(VARA) le ha concedido una licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) que le permite prestar servicios de corretaje, intercambio y préstamo.
  • Bahréin: Posee una licencia de proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) de categoría 4 del Banco Central de Bahréin, que autoriza operaciones completas de intercambio y custodia.
  • El Salvador: Obtención de una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) y de una licencia de Proveedor de Servicios de Bitcoin (BSP).

Para obtener una lista completa y actualizada de las licencias y registros de Binance, los lectores pueden visitar la página Licencias y registros en el sitio web oficial de Binance.

¿Requiere Binance KYC?

Sí, Binance requiere que todos los usuarios completen un proceso estándar de Conozca a su Cliente (KYC). Es una parte importante del cumplimiento de las regulaciones globales, como las normas contra el blanqueo de dinero (AML) y contra la financiación del terrorismo (CTF). Estos son los datos que tendría que facilitar:

  • Datos personales: Nombre completo, fecha de nacimiento y dirección de residencia.
  • Documento de identidad expedido por el Gobierno: pasaporte, permiso de conducir o documento nacional de identidad para verificar la identidad.
  • Verificación biométrica: Un escáner facial en tiempo real para confirmar la identidad y evitar el fraude.
  • Justificante de domicilio: Factura de servicios públicos o extracto bancario (exigido en algunas regiones para límites de retirada superiores).

Binance también aplica KYC a las entidades corporativas con conexiones en EE.UU. para cumplir con los requisitos reglamentarios. Las empresas deben presentar una lista de comprobación de nacionalidad de las entidades empresariales y un certificado de propiedad/control estadounidense para aquellas con más de un 10% de propiedad o directores estadounidenses.

Verificación KYC de Binance en los países admitidos

Acerca de Binance

Binance, fundada en 2017 por Changpeng Zhao (CZ), es la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, con más de 258 millones de usuarios en más de 100 países. Ofrece operaciones al contado y de futuros con un apalancamiento de hasta 125x, staking, criptopréstamos y acceso a la cadena inteligente BNB (BSC) para aplicaciones DeFi.

La plataforma admite más de 350 criptomonedas y acepta depósitos en más de 80 monedas fiduciarias, incluidos dólares estadounidenses, euros y dólares canadienses. Las medidas de seguridad incluyen autenticación multifactor (MFA), auditorías Proof-of-Reserves y un Fondo de Activos Seguro para Usuarios (SAFU) como protección frente a pérdidas.

acerca de binance

Reflexiones finales

Binance sigue siendo la mayor bolsa de criptomonedas del mundo a pesar de las prohibiciones en mercados importantes como EE.UU., Canadá y el Reino Unido. Con 77 millones de usuarios mensuales, sigue dominando en liquidez y volumen de operaciones.

Sin embargo, la presión regulatoria está aumentando, especialmente en la UE bajo MiCA y otros marcos de cumplimiento más estrictos. Mientras Binance sigue obteniendo licencias, los inversores deben vigilar la evolución de las normas KYC, las restricciones y los cambios jurisdiccionales que puedan afectar al acceso.

Para conocer las últimas actualizaciones, los usuarios deben consultar las páginas oficiales de cumplimiento de Binance para confirmar la disponibilidad en su región.