Trader Joe DEX se despliega en la red principal de Ethereum
Trader Joe despliega DEX en la red principal de Ethereum
Trader Joe, la mayor bolsa descentralizada (DEX) en Avalanche, se ha expandido a la red principal de Ethereum, aprovechando el mercado de stablecoin que quedó en flujo después de la reciente explotación de 70 millones de dólares de Curve. El incidente de Curve llevó a muchos proveedores de liquidez a desinvertir en su token nativo, lo que supuso una oportunidad para Trader Joe. Originalmente planeando desplegar en Ethereum en el cuarto trimestre, adelantaron sus planes para aprovechar el momento.
Según Fish, cofundador seudónimo de Trader Joe, el lanzamiento inicial de la plataforma en Ethereum incluirá los fondos comunes de stablecoin USDC/USDT y USDC/DAI, dirigidos al mercado de stablecoin, ya que es relativamente sencillo gestionar posiciones en él. A diferencia de Uniswap v3, Trader Joe ofrece componentes de comisión dinámicos, una comisión base fija más una parte variable en función de la volatilidad, lo que añade una ventaja única.
Con un Total Value Locked (TVL) de 57,45 millones de dólares en Avalanche, la expansión de Trader Joe's subraya su intención de crecer en todo el ecosistema financiero descentralizado. A pesar de ser la mayor DEX en Avalanche, está por detrás de Arbitrum, con 31,9 millones de dólares, frente a los 261,7 millones de dólares de Uniswap. Al entrar en el mercado de las stablecoins, Trader Joe pretende reforzar su posición competitiva en el panorama de los intercambios descentralizados.
Polygon acusa a zkSync de copiar y pegar código
El equipo detrás de Plonky2 y Starky de Polygon ha acusado a Matter Labs de utilizar su código fuente abierto sin la debida atribución en Boojum, un sistema de pruebas. Destacan casos específicos de código copiado y pegado y estrategias idénticas sin créditos ni adherencia a las licencias MIT/Apache bajo las que se comparte Plonky2.
También denuncian las afirmaciones engañosas de Matter Labs sobre el rendimiento de Boojum en comparación con Plonky2. El incidente subraya el delicado equilibrio que existe en el ecosistema de las criptomonedas de código abierto entre la colaboración y el respeto a la autoría original, e insinúa posibles problemas que podrían inhibir el intercambio y la innovación en el futuro.
Upbit es la segunda bolsa con mayor volumen de negociación
El mes pasado, la bolsa surcoreana Upbit alcanzó un hito importante al superar a Coinbase y OKX en términos de volumen de operaciones. Según datos de la empresa de criptodatos CCData, el volumen de operaciones al contado de Upbit experimentó un impresionante aumento de más del 42% en julio, alcanzando casi los 30.000 millones de dólares.
Por el contrario, OKX y Coinbase experimentaron un descenso en sus volúmenes durante el mismo periodo. En concreto, el volumen de OKX cayó casi un 12% hasta los 28.600 millones de dólares, mientras que Coinbase experimentó un descenso de más del 5% hasta los 29.000 millones de dólares. Estas cifras ponen de manifiesto el creciente protagonismo y éxito de Upbit en el mercado de las criptomonedas.
Curve y otros ofrecen un 10% a los hackers si devuelven los fondos robados
Curve Finance, junto con MetronomeDAO y Alchemix Finance, ha iniciado conversaciones con los piratas informáticos y ha emitido una discreta advertencia. A través de un mensaje de Ethereum transmitido en cadena, el trío del sector de las finanzas descentralizadas propuso ofrecer una "recompensa del 10% de los fondos robados" como incentivo para devolver el resto. Establecieron como fecha límite para este acuerdo el 6 de agosto a las 8 de la mañana UTC.
Los saldos de BTC en ventanilla caen un 33%.
La cantidad de bitcoins en direcciones asociadas a mesas de operaciones extrabursátiles (OTC), que sirve como indicador de la participación institucional, ha caído a su punto más bajo desde el 15 de junio. Hasta el jueves, el saldo de las mesas OTC ascendía a 5.138 BTC, lo que equivale a unos 150 millones de dólares si se tiene en cuenta que el valor actual de mercado del BTC es de 29.225 dólares. Según los datos recopilados por Glassnode, esto representa un descenso del 33% desde el máximo observado a finales de junio, cuando alcanzó los 7.697 BTC.
Otras noticias de última hora
- GMX lanza la beta v2 en Arbitrum y Avalanche
- El protocolo ETH apalancado f(x) ya está disponible en Ethereum
- ProShares y Bitwise solicitan ETF de criptomonedas adicionales
- La compra de BTC por usuarios de Cash App asciende a 2.400 millones de dólares
- Digital Licensing Inc. en el punto de mira de la SEC
Conclusión
El último número de Datawallet Daily de esta semana refleja acontecimientos notables en el mundo de las criptomonedas. El debut de Trader Joe en Ethereum y las tensiones entre Polygon y zkSync por la copia de código han sido noticia. El aumento del volumen de operaciones de Upbit marcó un cambio significativo, mientras que la propuesta de Curve de negociar con los hackers subraya los retos de seguridad en las plataformas descentralizadas. Una caída de los saldos OTC de BTC indica posibles cambios en el comportamiento institucional. Estos aspectos destacados subrayan la naturaleza vertiginosa y polifacética del mercado de criptomonedas. Únase a nosotros la próxima semana para más actualizaciones.