Las mejores bolsas de criptomonedas de la India

Resumen: India se ha convertido en uno de los mercados de criptomonedas de más rápido crecimiento del mundo. Aunque el país aún no cuenta con un marco global para los activos digitales, los intercambios operan bajo la supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y se adhieren a estrictas políticas fiscales.

A continuación se muestran las mejores plataformas de criptomonedas que admiten rupias indias (INR) para depósitos:

  1. Bybit - Mejor bolsa de criptomonedas de la India
  2. OKX - Recomendado para productos DeFi
  3. Gate.io - Comercie con más de 3.700 criptomonedas
  4. Binance - Ideal para inversores institucionales
  5. CoinDCX - Criptointercambio líder en la India
La mejor bolsa de criptomonedas de la India - Bybit
Página web
La mejor bolsa de criptomonedas de la India - Bybit
5.0 de 5.0 por Datawallet

Bybit es la mejor plataforma para los inversores indios debido a su amplia gama de activos digitales, comisiones competitivas, diversas opciones de depósito en INR y cumplimiento de la normativa local.

Página web
Tarifas

0,1% Comisiones de negociación

Criptomonedas disponibles

Más de 1.700 criptomonedas

Métodos de depósito en INR

UPI, transferencias bancarias, PayTM y tarjetas

Las mejores plataformas de comercio de criptomonedas de la India

La India se ha convertido en uno de los mercados de criptomonedas más activos, impulsado por una creciente base de usuarios. Los inversores tienen acceso a una combinación de plataformas nacionales y mundiales registradas en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cada una de las cuales ofrece diferentes características, medidas de seguridad y opciones de depósito en INR. He aquí una tabla comparativa de las cinco principales bolsas de criptomonedas para operadores indios.

Intercambio
Criptomonedas
Comisiones comerciales
Métodos de depósito
Características principales
Bybit
1,700+
0.1%
Transferencia bancaria, UPI, IMPS, tarjetas, Google Pay, Apple Pay
Futuros, Opciones, Copy Trading, Bybit Earn, Web3 Wallet
OKX
350+
Fabricante 0,1%, Tomador 0,2%.
Transferencia bancaria, UPI, tarjetas de débito/crédito
DeFi, Staking, OKX Wallet, NFT Trading, Crypto Loans
Gate.io
3,700+
Fabricante 0,1%, Tomador 0,2%.
Transferencia bancaria, UPI, tarjetas, Google Pay, Apple Pay
Futuros, Staking, Copy Trading, Startup Token Launchpad
Binance
350+
0.1%
Transferencia bancaria, UPI, Tarjetas de débito/crédito, Paytm
Futuros, Autoinversión, Copy Trading, NFT Marketplace
CoinDCX
500+
Creador 0,5%, Tomador 0,75%.
Transferencia bancaria, UPI, Tarjetas de débito/crédito, Paytm
Spot, Futuros, Staking, Prime, Tax Reporting

1. Bybit

Bybit es una bolsa de primer nivel, conocida por sus mercados de alta liquidez, herramientas de negociación avanzadas y diversos productos de inversión. Desde su lanzamiento en 2018, presta servicio a más de 66 millones de usuarios, procesando más de 40.000 millones de dólares en volumen diario. Ofrece negociación al contado, con margen, futuros y opciones, con apalancamiento de hasta 100x en contratos perpetuos. 

La cuenta de trading unificada permite una asignación de capital sin fisuras entre los productos de trading, mientras que Bybit Copy Trading permite a los usuarios imitar las estrategias de los traders profesionales. Más allá de la negociación, Bybit Earn ofrece múltiples opciones de ingresos pasivos, como apuestas, inversiones en activos duales, productos de rendimiento estructurado y minería de liquidez. 

La seguridad sigue siendo una prioridad, con almacenamiento en frío, pruebas de reservas actualizadas periódicamente, autenticación multifactor y un fondo de seguros para proteger a los operadores. La plataforma no está registrada ante los organismos reguladores indios, pero sigue siendo accesible, con el sistema KYC obligatorio para todos los usuarios. También puede utilizarse en hindi, inglés y otros 20 idiomas. 

  • Comisiones: 0,1% para los mercados al contado.
  • Activos compatibles: Más de 1.700 activos digitales.
  • Regulación y licencias: Registrado como proveedor de servicios de activos digitales virtuales en la UIF.
  • Métodos de depósito INR: Transferencias bancarias, UPI, IMPS, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, Paytm, BRI, BniBank, QRIS, Google Pay y Apple Pay.
Bybit.

2. OKX

OKX es una de las principales bolsas de criptomonedas del mundo que ofrece gran liquidez, comisiones bajas y un completo ecosistema Web3. Opera en más de 180 regiones y cuenta con la confianza de 30 millones de operadores para sus operaciones al contado, con margen, futuros y opciones. La plataforma ofrece cero comisiones en determinadas compras en rupias indias.

OKX Web3 Wallet ofrece a los usuarios acceso a mercados NFT, aplicaciones descentralizadas y juegos de blockchain. Con su plataforma de ganancias, los usuarios pueden apostar, prestar y participar en protocolos DeFi para generar ingresos pasivos. Los operadores institucionales se benefician de la liquidez OTC, las API de latencia ultrabaja y la profundidad del mercado.

Ofrece compras de criptomonedas con un solo clic y un mercado P2P para transacciones en INR. Aunque no está regulada directamente en la India, cumple las normas internacionales. Su combinación de herramientas de negociación avanzadas, servicios Web3 y accesibilidad al dinero fiduciario la convierten en una de las mejores opciones para los inversores minoristas e institucionales de la India.

  • Comisiones: 0,1% para el creador y 0,2% para el receptor.
  • Activos soportados: Más de 350 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Regulado a nivel mundial y disponible en la India.
  • Métodos de depósito en INR: Transferencias bancarias, UPI, tarjetas de débito y tarjetas de crédito.
OKX.

3. Gate.io

Gate.io ofrece más de 3.700 criptomonedas para negociación, apuestas y servicios financieros descentralizados (DeFi). Fundada en 2013, se ha convertido en una plataforma de confianza para operaciones al contado, con margen y ETF apalancadas con gran liquidez. Admite transacciones con comisiones reducidas, bots de negociación automatizados y operaciones de copia basadas en IA.

Además del comercio, cuenta con un sólido ecosistema Web3, que incluye intercambios entre cadenas, el monedero OKX y la estaca DeFi multicadena. La plataforma Gate Startup ofrece acceso anticipado a nuevas listas de tokens y airdrops, lo que proporciona a los operadores ventajas de primicia en proyectos emergentes de blockchain. 

Gate Earn agrega productos que generan rendimientos, como apuestas, minería de liquidez y préstamos, lo que permite a los usuarios generar ingresos pasivos. Para los operadores indios, Gate.io permite transacciones basadas en INR a través de operaciones P2P, con opciones adicionales para transferencias bancarias y proveedores de pagos de terceros.

  • Cuotas: 0,1% para los creadores y 0,2% para los tomadores.
  • Activos compatibles: Más de 3.700 activos digitales.
  • Regulacióny licencias: No regulado en la India, pero disponible para los inversores locales.
  • ‍INRMétodos de depósito: Transferencias bancarias, UPI, Apple Pay, Google Pay, tarjetas de crédito y débito.
Gate.io.

4. Binance

Binance es la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, con más de 235 millones de usuarios registrados en más de 180 países. Ofrece una gran liquidez, comisiones de negociación bajas y una amplia gama de servicios de criptomonedas. Los usuarios pueden acceder a mercados al contado, de margen y de futuros con más de 350 criptodivisas, incluidas BTC, ETH, SOL y BNB. 

Los futuros perpetuos USD-M y COIN-M de Binance proporcionan un apalancamiento de hasta 125x, mientras que su mesa de operaciones OTC y sus servicios VIP están dirigidos a particulares con un elevado patrimonio neto e inversores institucionales. Binance Earn permite a los usuarios apostar, prestar y participar en productos de inversión estructurados para obtener ingresos pasivos.

La Prueba de Reservas (PoR) de la plataforma garantiza una total transparencia, confirmando que Binance mantiene los fondos de los usuarios en una proporción 1:1. Binance también ofrece opciones de autoinversión, criptoahorro, estaca, préstamo y endeudamiento. También admite transacciones INR, lo que permite a los usuarios comprar y vender cripto directamente con transferencias bancarias, UPI y carteras digitales.

  • Comisiones: Las operaciones al contado son del 0,1%.
  • Activos soportados: Más de 350 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Binance se ha registrado en la UIF.
  • Métodos de depósito en INR: Transferencia bancaria, UPI, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y Paytm.
Binance.

5. CoinDCX

CoinDCX es la principal bolsa de la India, en la que confían más de 16 millones de usuarios para operar de forma segura y conforme a las normas. Con un volumen de negociación trimestral de más de 600 millones de rupias, ofrece más de 500 criptomonedas. Registrada en la UIF, cumple la legislación nacional contra el blanqueo de capitales y cuenta con la certificación de seguridad ISO/IEC 27001:2022. 

La plataforma ofrece operaciones al contado, con margen y de futuros, junto con un rápido sistema de depósito y retirada de INR. Permite a los usuarios generar ingresos pasivos mediante apuestas y productos de inversión. CoinDCX también ofrece informes fiscales automatizados, lo que simplifica la tributación de las criptomonedas para los usuarios indios. 

Su monedero DeFi Web3 conecta a los usuarios con aplicaciones descentralizadas, mientras que CoinDCX Prime y las operaciones OTC se dirigen a particulares con un elevado patrimonio neto y a inversores institucionales. La plataforma es uno de los principales actores del ecosistema Web3 de la India, invierte en startups de blockchain y organiza los mayores eventos Web3 del país.

  • Comisiones: 0,5% para los creadores y 0,75% para los tomadores.
  • Activos soportados: Más de 500 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Registrado en la UIF.
  • Métodos de depósito en INR: Transferencia bancaria, UPI, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y Paytm.
CoinDCX

¿Está regulada la criptomoneda en la India?

El enfoque indio de la regulación de las criptomonedas ha evolucionado significativamente en la última década. En 2018, el Banco de la Reserva de la India(RBI) prohibió a las instituciones financieras facilitar las criptotransacciones. Sin embargo, esta prohibición fue revocada por el Tribunal Supremo en 2020, restableciendo la legalidad del comercio y las inversiones en criptodivisas en el país. 

La Unidad de Inteligencia Financiera(UIF) es el principal organismo regulador que supervisa las bolsas de criptomonedas. En un acontecimiento significativo, grandes bolsas como Coinbase se han registrado en la UIF, lo que indica una posible reentrada en el mercado indio tras los problemas operativos anteriores.

‍En resumen, aunque la India aún no cuenta con un marco normativo completo para las criptomonedas, la combinación de políticas fiscales, la supervisión de la UIF y la participación activa de las principales bolsas indican un ecosistema en maduración.

¿Cómo se gravan las criptomonedas en la India?

Según la Ley de Finanzas de 2022, los ingresos derivados de la transferencia de activos digitales virtuales, incluidas las criptomonedas y las NFT, están sujetos a un tipo impositivo único del 30%. Este tipo se aplica de manera uniforme a todos los contribuyentes, independientemente de su nivel de ingresos, e incluye todas las formas de ganancias procedentes de criptotransacciones.

Componentes clave de la fiscalidad:

  • Impuesto sobre plusvalías: Las ganancias derivadas de la venta, intercambio o transferencia de criptomonedas se gravan a un tipo fijo del 30%.
  • Impuesto deducido en origen (TDS): A partir del 1 de julio de 2022, se aplica un TDS del 1% a todas las transacciones de criptomoneda que superen los 10.000 y 50.000 yenes para las personas asalariadas y las entidades comerciales dentro de un ejercicio fiscal.

Aunque el actual régimen fiscal impone importantes obligaciones a los inversores y comerciantes de criptomonedas, refleja los esfuerzos del Gobierno por regular eficazmente el ecosistema de activos digitales.

Adopción de la criptomoneda en la India

El mercado de criptomonedas de la India sigue una trayectoria de fuerte crecimiento, con unos ingresos que se prevé que alcancen los 6.400 millones de dólares a finales de año. Con una previsión de 107,3 millones de usuarios a mediados de 2025, se espera que la tasa de penetración del mercado alcance el 7,35%, lo que refleja un aumento constante de la participación a pesar de los obstáculos normativos.

Un factor clave de este crecimiento es la creciente demanda de soluciones financieras alternativas en la India. Muchos inversores ven en las criptomonedas una cobertura frente a la inflación y un medio de inclusión financiera, sobre todo en regiones con acceso limitado a la banca tradicional.

Adopción de la criptomoneda en la India

Cómo comprar Bitcoin en la India

Los inversores indios que deseen comprar Bitcoin y entrar en el mercado de las criptomonedas pueden seguir estos sencillos pasos para comprar y almacenar activos digitales de forma segura utilizando rupias indias (INR):

  1. Elija una bolsa de confianza - Seleccione una bolsa de criptomonedas de confianza registrada en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India. Entre las plataformas más populares se encuentran CoinDCX, WazirX y Bybit, que admiten depósitos y retiradas en INR.
    Regístrate y completa el proceso KYC: regístrate en la plataforma y verifica tu identidad a través del proceso Know Your Customer (KYC). Esto suele requerir la presentación de una tarjeta Aadhaar, una tarjeta PAN y un selfie en vivo para su verificación.
  2. Depositar INR - Una vez verificado, ingrese fondos en su cuenta depositando INR a través de UPI, IMPS, NEFT o transferencias bancarias. Algunas bolsas también admiten pagos con tarjeta de crédito y débito.
  3. Comprar Bitcoin - Vaya a la sección de compraventa de Bitcoin, introduzca la cantidad que desea comprar y revise el precio de mercado antes de confirmar la transacción. 
  4. Asegure su Bitcoin - Después de comprar BTC, transfiéralo a un monedero privado para mayor seguridad. Los monederos hardware y los monederos sin custodia ofrecen una mayor protección frente a los riesgos relacionados con el intercambio.

Siguiendo estos pasos, los principiantes en la India pueden invertir en Bitcoin de forma segura y cumpliendo la normativa local.

Reflexiones finales

El mercado de criptomonedas de la India se está expandiendo rápidamente, y los inversores tienen acceso a bolsas nacionales y mundiales que ofrecen diversas opciones de negociación y la posibilidad de realizar depósitos en INR. 

Aunque la normativa sigue en desarrollo, las plataformas registradas en la UIF operan con arreglo a normas de cumplimiento claras. La elección de la bolsa adecuada depende de las necesidades individuales. Bybit y Binance se dirigen a operadores de gran volumen, mientras que OKX destaca en DeFi y Web3. Gate.io ofrece una variedad de altcoin inigualable.