Las mejores bolsas de criptomonedas de Corea del Sur

Resumen: Corea del Sur ha adoptado rápidamente las criptomonedas, convirtiéndose en uno de los principales mercados de criptomonedas de Asia. El gobierno mantiene una supervisión clara, aplicando medidas de cumplimiento sólidas a través de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) para proteger a los inversores y garantizar la transparencia del mercado.

Estas son las cinco mejores bolsas que aceptan depósitos en won surcoreano (KRW):

  1. KuCoin - Mejor criptointercambio de Corea del Sur
  2. MEXC - Negociación de Futuros con Apalancamiento 400x
  3. Upbit - Criptointercambio líder en Corea
  4. BloFin - Plataforma de comercio de criptomonedas No-KYC
  5. Gate.io - La mayor colección de criptomonedas (más de 3.700)
La mejor bolsa de criptomonedas de Corea - KuCoin
Página web
La mejor bolsa de criptomonedas de Corea - KuCoin
5.0 de 5.0 por Datawallet

KuCoin es el mejor criptointercambio de Corea, ya que ofrece depósitos gratuitos en KRW, comisiones bajas, una amplia gama de criptodivisas, características únicas y la plataforma se puede utilizar en coreano.

Página web
Mercados disponibles

Más de 900 criptomonedas

Comisiones comerciales

0,1% Comisión de negociación al contado

Métodos de depósito en KRW

Transferencias bancarias, Tarjetas, Kakao Pay

Principales plataformas de criptomonedas en Corea del Sur

El mercado de criptomonedas de Corea del Sur está creciendo, impulsado por una infraestructura digital avanzada y una normativa clara para proteger a los inversores. Los operadores locales se benefician de las bolsas nacionales e internacionales que gestionan depósitos en wones coreanos (KRW), ofrecen funciones avanzadas de negociación y se adhieren a estrictas normas de cumplimiento. Estas son cinco de las principales plataformas de activos digitales en las que confían los inversores coreanos.

Intercambio Criptomonedas Tarifas Métodos de depósito Características principales
KuCoin 900+ 0.1% Transferencia bancaria, tarjetas, KakaoPay, Google Pay, Apple Pay Al contado, Futuros, Préstamos, KuCard, Bots de negociación, Apuestas
MEXC 1,500+ 0.1% Transferencia bancaria, Tarjetas, Apple Pay, Google Pay Apalancamiento 400x, Futuros, ETFs, Copy Trading, Staking
Upbit 230+ 0.25% Transferencias bancarias directas, K-Bank, KakaoPay Operaciones al contado, alta seguridad, apuestas, compras periódicas
BloFin 380+ Creador 0%, Tomador 0,06%. Tarjetas de crédito, tarjetas de débito, criptodepósitos No-KYC, Spot, Futuros, Copy Trading, Cuenta Unificada
Gate.io 3,700+ 0.2% P2P Al contado, Futuros, Margen, ETFs, Staking, Copy Trading

1. KuCoin

KuCoin es una bolsa líder favorecida por los operadores en Corea del Sur debido a sus diversas opciones de negociación, amplia selección de activos, métodos de depósito en KRW e interfaz multilingüe accesible en coreano. Creada en 2017, permite a los usuarios operar al contado, con margen, con contratos de futuros y con bots. 

La plataforma mejora la experiencia del usuario con servicios financieros integrales que van más allá de la negociación estándar. Los operadores pueden generar rendimientos pasivos con KuCoin Earn, que ofrece productos de rendimiento como apuestas, cuentas de ahorro, préstamos y servicios de préstamo gestionados por gestores de activos profesionales. 

Entre sus servicios adicionales se incluyen la negociación previa al mercado, GemSPACE, KCS Bonus, GemPool, una mesa OTC y KuCard, una tarjeta cripto Visa. También hace hincapié en un entorno de negociación seguro, integrando tecnología Proof-of-Reserves, sólidos protocolos de seguridad y medidas proactivas de ciberseguridad para salvaguardar los activos de los usuarios.

  • Comisiones: Las comisiones por operaciones al contado comienzan en el 0,1%, con descuentos disponibles por utilizar el token nativo de la bolsa (KCS).
  • Activos soportados: Más de 900 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Opera en todo el mundo, respetando las directrices normativas de Corea del Sur.
  • KRW Métodos de depósito: Transferencias bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, AirTM, Pyypl, Kakao Pay, GMoneyTrans, Google Pay y Apple Pay.
KuCoin.

2. MEXC

MEXC es una bolsa popular entre los operadores surcoreanos que buscan criptofuturos de alto apalancamiento, ofreciendo un apalancamiento líder en la industria de hasta 400x. Desde su lanzamiento en 2018, ha construido rápidamente su reputación ofreciendo una liquidez superior, spreads ajustados y ejecuciones comerciales ultrarrápidas en los mercados de futuros y al contado. 

La plataforma ofrece una amplia gama de servicios de criptomonedas, como operaciones al contado, ETF apalancados, operaciones de copia y productos de ahorro. Con unas comisiones de negociación competitivas, del 0,01% para los creadores y del 0,04% para los receptores, MEXC atrae a operadores profesionales e inversores minoristas por igual. 

También organiza eventos diarios, lanzamientos aéreos de tokens y diversos incentivos, lo que añade valor a la experiencia del usuario. Los usuarios surcoreanos se benefician de un entorno de negociación seguro, con una amplia cobertura de seguros, pruebas transparentes de reservas superiores al 100% y técnicas avanzadas de almacenamiento en frío. 

  • Comisiones: Las comisiones de negociación al contado empiezan a partir del 0,1%.
  • Activos soportados: Más de 1.500 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: No está regulado específicamente en Corea, pero es accesible para los comerciantes coreanos.
  • Métodos de depósito en KRW: Transferencias bancarias, Apple Pay, Google Pay, tarjetas de débito y tarjetas de crédito.
MEXC.

3. Upbit

Upbit es la principal bolsa de criptomonedas de Corea del Sur, en la que confían los operadores locales por su sólida seguridad, el cumplimiento de la normativa y la sencillez de sus operaciones. Lanzada en Gangnam-gu y gestionada por Dunamu Inc, ofrece acceso a 233 activos digitales en 453 mercados, con gran liquidez y comisiones bajas. 

En 2019, sufrió una brecha de seguridad que provocó la pérdida de 342.000 ETH. Desde entonces, ha mejorado su seguridad y ha colaborado con las fuerzas de seguridad para recuperar los activos robados. Los activos se protegen mediante protocolos multicapa, como el almacenamiento en frío de carteras, 2FA a través de Naver y KakaoPay. 

La plataforma cumple plenamente las normas reguladoras de Corea y cuenta con las certificaciones ISMS-P e ISO internacional, lo que garantiza los máximos niveles de protección de datos. Los depósitos y retiradas de KRW se realizan directamente a través de bancos asociados como el K-Bank, lo que permite una integración perfecta con los servicios financieros existentes de los usuarios.

  • Comisiones: Comisión de negociación fija del 0,25%.
  • Activos soportados: Más de 230 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Totalmente autorizada por la FSC y la KoFIU de Corea del Sur; posee la certificación ISMS-P.
  • Métodos de depósito en KRW: Transferencias bancarias directas, K-Bank y KakaoPay.
Upbit.

4. BloFin

BloFin está ganando adeptos rápidamente entre los operadores coreanos como plataforma preferida para la negociación anónima de criptomonedas, sin requisitos obligatorios de KYC. Ofrece una amplia gama de servicios, como operaciones al contado, contratos de futuros y operaciones con copia avanzadas, y permite acceder al mercado de criptomonedas con mayor privacidad.

La seguridad de BloFin es de primer nivel, ya que emplea las avanzadas soluciones de custodia de Fireblocks y la supervisión de transacciones en tiempo real de Chainalysis para garantizar la protección de los fondos de los usuarios. La plataforma ofrece periódicamente atractivas promociones, como descuentos en las comisiones, bonificaciones semanales y concursos de negociación, que atraen a los operadores activos. 

BloFin también admite cuentas de negociación unificadas, lo que simplifica la gestión de posiciones al contado y de futuros en una única interfaz. Los usuarios pueden depositar fondos rápidamente en sus cuentas y empezar a operar mediante tarjetas y depósitos entre criptomonedas. Con aplicaciones móviles intuitivas disponibles en Android e iOS, permite experiencias de negociación fluidas.

  • Comisiones: Comisiones de creador a partir del 0%; comisiones de tomador hasta el 0,06%.
  • Activos soportados: Más de 380 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: No regulada.
  • KRW Métodos de depósito: Tarjetas de crédito o débito.
BloFin.

5. Gate.io

Gate.io ofrece acceso a una impresionante selección de más de 3700 activos digitales. Fundada en 2013, es la preferida de los operadores por su amplia oferta de operaciones al contado, futuros, márgenes y ETF apalancados. Conocida por su gran liquidez y una experiencia de negociación fluida, la plataforma cuenta con bots de negociación, copy trading y análisis avanzados.

Más allá del comercio convencional, ha desarrollado un rico ecosistema, con productos como Gate Earn, un servicio de agregación para inversiones DeFi generadoras de rendimiento, como apuestas, fondos de liquidez y préstamos. La plataforma Gate Startup ofrece a los usuarios oportunidades tempranas de participar en lanzamientos de tokens y airdrops. 

Además, los productos Web3 de Gate.io incluyen carteras descentralizadas, apuestas DeFi, intercambios entre cadenas y soporte DApp integrado. Gate.io simplifica los depósitos y el comercio para los inversores surcoreanos al permitir cómodas transacciones en KRW a través del mercado P2P, y ofrece atención al cliente en coreano.

  • Comisiones: Las comisiones de negociación al contado empiezan en el 0,2%.
  • Activos soportados: Más de 3.700 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Con licencia mundial y disponible en Corea.
  • Métodos de depósito en KRW: Transacciones P2P.
Gate.io.

¿Está regulada la criptomoneda en Corea del Sur?

Sí, Corea del Sur ha establecido un amplio marco regulador para las criptodivisas. La Ley de Protección de los Usuarios de Activos Virtuales, promulgada el 18 de julio de 2023, entró en vigor el 19 de julio de 2024. Esta legislación define ampliamente los "activos virtuales" como certificados electrónicos con valor económico que pueden negociarse o transferirse electrónicamente. 

Para mejorar aún más el panorama normativo, la Comisión de Servicios Financieros(FSC) introducirá directrices que permitirán las criptoinversiones institucionales en el tercer trimestre de 2025. Estas directrices permitirán a los inversores profesionales, las empresas públicas y las organizaciones benéficas operar con criptomonedas en un marco regulado.

Además, a partir del segundo semestre de 2025, Corea del Sur tiene previsto regular las transacciones transfronterizas de activos virtuales. Las empresas que participen en este tipo de transacciones deberán registrarse ante las autoridades competentes e informar mensualmente de sus operaciones al Banco de Corea

¿Cómo se gravan las criptomonedas en Corea del Sur?

Corea del Sur ha estado desarrollando activamente sus políticas fiscales para las criptomonedas. Inicialmente, el Servicio Nacional de Impuestos(NTS) propuso un impuesto del 20% sobre las ganancias de criptodivisas superiores a 2,5 millones de wones (aproximadamente 1.800 dólares) anuales, que comenzaría a aplicarse en 2022. 

Sin embargo, esta aplicación ha experimentado múltiples retrasos debido a debates políticos y consideraciones de mercado. A partir de 2025, la Asamblea Nacional aprobó una Ley del Impuesto sobre la Renta revisada, aplazando la tributación del comercio de activos virtuales hasta 2027.

A medida que evoluciona el entorno normativo, los particulares y las empresas que realizan transacciones con criptomoneda deben mantenerse informados sobre los posibles cambios en las políticas fiscales y los requisitos de cumplimiento.

Adopción de la criptomoneda en Corea del Sur

El mercado de criptomonedas de Corea del Sur sigue siendo dinámico a pesar del reciente endurecimiento de la normativa, y se prevé que sus ingresos alcancen aproximadamente los 823,4 millones de dólares a mediados de 2025. 

El país contará con unos 12,41 millones de usuarios de criptomoneda, lo que equivale al 24,01% de la población. Las estrictas medidas reguladoras de Corea del Sur han reconfigurado el mercado, empujando a los usuarios hacia plataformas de negociación seguras y conformes. 

Los factores que contribuyen a la adopción continuada incluyen una economía digital sofisticada, altos niveles de alfabetización tecnológica y un interés sostenido en la tecnología blockchain.

Adopción de la criptomoneda en Corea del Sur

Cómo comprar Bitcoin en Corea

Los inversores coreanos interesados en comprar Bitcoin con wones surcoreanos (KRW) pueden seguir estos pasos para entrar de forma segura en el mercado de criptomonedas respetando las normas reguladoras locales:

  1. Seleccione una casa de cambio: elija una casa de cambio de criptomonedas de confianza registrada en la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur. Entre las opciones fiables se encuentran Upbit, Bithumb y KuCoin, que admiten depósitos y retiradas directos en KRW.
  2. Registro completo - Regístrese y cumpla los requisitos de Conozca a su cliente (KYC). Tendrás que verificar tu identidad presentando un documento de identidad válido emitido por el gobierno, una prueba de residencia y la vinculación de tu cuenta bancaria coreana verificada con tu nombre real.
  3. Depositar wones coreanos (KRW) - Tras la verificación de la cuenta, deposite fondos en su cuenta de cambio mediante una transferencia bancaria desde su cuenta bancaria vinculada.
  4. Comprar Bitcoin - Vaya a la página de compraventa de Bitcoin, especifique la cantidad de KRW que desea gastar, revise detenidamente los detalles de la transacción y finalice la compra.
  5. Almacene su Bitcoin de forma segura - Después de comprar Bitcoin, retire sus activos a una criptocartera personal. Se recomiendan los monederos hardware o los monederos seguros sin custodia para minimizar los riesgos asociados al almacenamiento de activos digitales en intercambios.

Siguiendo estos pasos se garantiza que los inversores surcoreanos puedan adquirir Bitcoin de forma segura a la vez que cumplen la normativa local y las mejores prácticas de seguridad.

Reflexiones finales

El ecosistema de criptomonedas de Corea del Sur es próspero, impulsado por una normativa estricta y bolsas innovadoras adaptadas a las diversas necesidades de los inversores. 

Elegir la bolsa adecuada, ya sea priorizando la variedad de activos en Gate.io, las funciones de privacidad en BloFin, los futuros avanzados en MEXC, los servicios integrales de KuCoin o la infraestructura nacional de confianza a través de Upbit, es esencial para maximizar la seguridad y las oportunidades de negociación.