Cómo pasar a Unichain

Cómo pasar a Unichain

Resumen: La forma más rápida y rentable de transferir activos a Unichain es Rhino.fi, que ofrece tarifas bajas y transferencias casi instantáneas a través de más de 25 redes. 

Conecta tu monedero, selecciona Unichain, aprueba la transacción y recibe los fondos en cuestión de segundos.

¿Puedo pasar a Unichain?

Sí, puedes transferir activos a Unichain utilizando puentes criptográficos compatibles con OP Stack rollups. Estos permiten transferencias directas de ETH, USDC y otros tokens desde redes compatibles con Ethereum.

Para establecer un puente, conecte una cartera Ethereum a un puente compatible, seleccione Unichain como destino y confirme la transacción. Como parte de la Optimism Superchain, Unichain utiliza secuenciación compartida e interoperabilidad nativa para transferencias rápidas y de bajo coste.

Cómo pasar a Unichain

La forma más sencilla de transferir activos a Unichain es a través de Rhino.fi, un puente entre cadenas compatible con Ethereum Layer 2s. Con un volumen de más de 4.000 millones de dólares y 5 millones de transferencias, Rhino.fi permite intercambios rápidos y de bajo coste de ETH, USDC y otros tokens en más de 25 redes.

Pasos hacia el Puente a la Unicadena:

  1. Conecte su monedero: Vaya a Rhino.fi y conecte una cartera compatible con Ethereum como MetaMask o Rabby.
  2. Selecciona Unichain como Destino: Elige tu red de origen (por ejemplo, Ethereum o Base) y establece Unichain como destino. Elige el token que quieres transferir.
  3. Introducir importe y aprobar: Introduzca el importe, apruebe la transacción en su monedero y confirme.
  4. Finaliza la transferencia: Tus activos llegarán a Unichain en segundos, listos para ser utilizados en todo su ecosistema DeFi.
Puente a la Unicadena

Unichain Tarifas puente

La conexión a Unichain a través de Rhino.fi conlleva una comisión por transacción del 0,19%, más las comisiones de gas que varían según la red de origen:

  • Ethereum Mainnet: Normalmente entre 5 y 10 dólares, dependiendo de la congestión.
  • Redes de Capa 2 (por ejemplo, Base): Normalmente por debajo de 1 dólar, beneficiándose de la eficiencia de costes de L2.
  • Otras redes de nivel 1: Generalmente menosde 1 $, pero las tarifas fluctúan en función de la demanda.

La conexión desde una red de capa 2 es la opción más rentable, ya que minimiza los costes de gas y transacción.

Los mejores puentes Unichain alternativos

Además de Rhino.fi, otros puentes permiten la transferencia de activos a Unichain:

  • Superpuente: Diseñado para la Supercadena de Optimism, permite transferencias directas entre todas las Capas 2 de la Supercadena, incluida la Unichain.
  • Protocolo transversal: Se especializa en transferencias de L2 a L2, permitiendo el movimiento eficiente de capital de activos entre Unichain, Optimism, Arbitrum y otras 20 redes.
  • Brid.gg: Otro puente especialmente diseñado para Optimism Superchain capa 2 que soporta puentes Unichain con cero comisiones (pero mayor deslizamiento en pedidos grandes).

Cada opción ofrece un puente eficiente y de bajo coste en función de su red de origen y sus necesidades de transferencia.

Los mejores puentes Unichain alternativos

Acerca de Unichain

Unichain es una capa 2 nativa de DeFi construida sobre la pila OP, diseñada para permitir una liquidez rápida y de bajo coste a través de la cadena. Como parte de la Superchain, soporta transferencias de activos sin fisuras a través de múltiples redes, aprovechando la secuenciación compartida y la interoperabilidad nativa. 

Con tiempos de bloque de 1 segundo (que pronto se reducirán a 250 ms), Unichain mejora la eficiencia del mercado reduciendo la latencia, disminuyendo los costes de transacción hasta en un 95% y ofreciendo un sólido soporte para aplicaciones DeFi.

Acerca de Unichain

Reflexiones finales

La transición a Unichain es rápida y rentable, con Rhino.fi como opción líder. Para obtener los costes más bajos, puentea desde una red de nivel 2 en lugar de la mainnet de Ethereum. 

Across Protocol y Brid.gg también admiten Unichain, cada una con diferentes estructuras de tarifas y velocidades. Compara opciones para encontrar el mejor equilibrio entre coste y tiempo de transferencia.

Escrito por 

Antony Bianco

Jefe de Investigación

Antony Bianco, cofundador de Datawallet, es un experto en DeFi y miembro activo de la comunidad Ethereum que ayuda en la investigación de pruebas de conocimiento-cero para la capa 2. Con un máster en Informática, ha realizado importantes contribuciones al ecosistema criptográfico, trabajando con varios DAO en cadena.