Whale es "cazado" por vender 524 millones de dólares en BTC en Hyperliquid

GM. Una posición corta de 524 millones de dólares en Bitcoin con un apalancamiento de 40x en Hyperliquid ha desencadenado una cacería de operadores para liquidar la posición, con la cotización del BTC pendiente de un hilo.

Mientras tanto, los futuros de Solana debutaron en CME, Standard Chartered recortó su objetivo de precio de Ethereum y OKX detuvo su agregador DEX por amenazas de seguridad.

Los mercados se calientan, esto es lo que hay que esperar. 👇

Una ballena es "cazada" por vender 524 millones de dólares en BTC en Hyperliquid

Un operador en Hyperliquid abrió una posición corta con apalancamiento 40x por valor de 524 millones de dólares, apostando por la caída de Bitcoin antes de la reunión del FOMC del 19 de marzo. La posición, ingresada a 84,043 $, corre el riesgo de liquidación si BTC sube por encima de 85,565 $, mientras que el operador ya se ha asegurado más de 2,8 millones de $ en beneficios no realizados.

La operación masiva provocó la reacción del público, y la criptofigura CBB reunió a los operadores para que hicieran subir el precio del Bitcoin y liquidaran la posición. "Si estás dispuesto a cazar a este tipo con tamaño, envía un DM", escribió CBB en X, afirmando que los fondos de su grupo ya habían superado las ocho cifras.

Los operadores lograron que el BTC pasara de 83.183 dólares a más de 84.690 dólares, lo que obligó a la ballena a depositar 5 millones de dólares en USDC para evitar la liquidación. Los analistas sospechan que la ballena podría estar empleando una estrategia de doble bolsa, vendiendo en Hyperliquid y comprando en una bolsa centralizada.

A pesar de la presión del mercado, la ballena sigue añadiendo garantías, manteniendo la posición abierta. La cuenta oficial de Hyperliquid reconoció el evento, declarando: "Cuando una ballena cortocircuita $450M+ BTC y quiere una audiencia pública, sólo es posible en Hyperliquid".

Lanzamiento de futuros SOL en CME en el 5º aniversario de Solana

CME Group lanzó los futuros de Solana el 17 de marzo, marcando un hito importante para el activo en su quinto aniversario. La bolsa ofrece ahora dos tamaños de contrato: microcontratos que cubren 25 SOL y contratos más grandes que cubren 500 SOL. Los analistas del mercado creen que el lanzamiento acerca la aprobación de los ETF de Solana, con al menos 13 solicitudes de ETF pendientes de revisión por la SEC.

La clasificación de Solana por la SEC sigue siendo un obstáculo clave, ya que etiquetarla como seguridad podría retrasar la aprobación de los ETF. Aún no se ha confirmado al candidato a la SEC Paul Atkins, partidario de las criptomonedas, y los avances en los ETF de altcoin están estancados. Los analistas de Bloomberg estiman que hay un 70% de probabilidades de que los ETF de Solana se aprueben a finales de año, a medida que aumenta la demanda de los inversores de una exposición regulada a las altcoins.

Standard Chartered recorta el objetivo de precio de Ethereum 2025 a 4.000 dólares

Standard Chartered redujo drásticamente su objetivo de precio de Ethereum para 2025 de 10.000 a 4.000 dólares, alegando un menor dominio del mercado. Los analistas afirman que las redes de nivel 2 de Ethereum, en particular Base, han desplazado las comisiones por transacciones de la cadena principal, reduciendo la capitalización de mercado de Ethereum en 50.000 millones de dólares. Este ajuste se produce tras un comienzo de año estancado en medio de una mayor incertidumbre financiera.

El jefe de investigación de activos digitales del banco, Geoffrey Kendrick, sugirió gravar los superbeneficios de la Capa 2, de forma similar a los impuestos gubernamentales sobre las empresas mineras de propiedad extranjera. Sin intervención, cree que Ethereum seguirá perdiendo terreno frente a Bitcoin. Mientras tanto, Standard Chartered sigue siendo alcista en BTC, manteniendo su objetivo de 500.000 dólares para 2029, impulsado por la adopción institucional y una potencial cripto reserva de Bitcoin.

OKX detiene el agregador DEX por motivos de seguridad

OKX suspendió temporalmente su agregador de intercambio descentralizado (DEX), citando riesgos de seguridad e intentos de explotación. La empresa afirma que el grupo norcoreano Lazarus intentó hacer un uso indebido de sus servicios DeFi, lo que motivó la pausa para seguir mejorando el seguimiento de las transacciones en blockchain. OKX también ha informado de un aumento de los ataques de la competencia, que, según afirma, son intentos de desacreditar su plataforma.

La decisión se produce tras conocerse que 100 millones de dólares procedentes del pirateo de Bybit circularon a través de los servicios Web3 de OKX. OKX niega haber actuado mal e insiste en que ha puesto en marcha medidas para bloquear las transacciones de los piratas informáticos. Los reguladores europeos están examinando ahora el cumplimiento por OKX de las normas de la MiCA, mientras la bolsa se enfrenta a una creciente presión sobre sus prácticas de seguridad.

Datos del día

Los fondos mundiales de criptomonedas han sufrido cinco semanas consecutivas de salidas, por un total de 6.400 millones de dólares, la peor racha de la que se tiene constancia. Sólo la semana pasada, los inversores retiraron 1.700 millones de dólares, y los fondos con sede en EE.UU. lideraron el éxodo con 1.160 millones de dólares. Los analistas achacan las salidas al estancamiento del precio del Bitcoin y a que los inversores están reasignando fondos lejos de los activos digitales.

El Bitcoin se mantiene plano en 83.558 $, luchando por romper la resistencia cercana a los 85.000-90.000 $, a pesar de los rumores sobre una reserva de Bitcoin en Estados Unidos. Suiza registró salidas por valor de 527 millones de dólares, mientras que los fondos de Alemania, Brasil y Hong Kong registraron modestas entradas. Con el interés de los ETF por las altcoins, los ETF de Bitcoin se enfrentan ahora a una creciente competencia por el capital institucional.

Los fondos de criptoinversión registran salidas por valor de 6.400 millones de dólares, la peor racha de la historia

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.